¿Apple Intelligence está muy limitado?

¡Hola, bienvenidos a una nueva edición de Semana en la Manzana!

Noticias, rumores, análisis y exclusivas.
Una vez a la semana.

¿Nuevos accesorios rediseñados para Mac?

Apple ha estado trabajando en poco a poco dejar atrás el puerto Lightning en sus dispositivos, pero aún hay ciertos accesorios que todavía faltan. Ésta semana salieron algunos rumores de cambios en los accesorios.

El Magic Keyboard, el Magic Mouse, y el Magic Trackpad llevan bastante tiempo con el puerto Lighting, y hasta hace poco no había muchos rumores de que se cambiarían a tener puerto USBC-C; pero, en el código de una de las últimas versiones Beta de iOS 18.1 se encontraron algunos detalles que podrían indicar que Apple está trabajando en nuevas versiones de los accesorios para la Mac, el problema es que no hay muchas referencias sobre lo que podemos esperar de ellos.

Lo más probable y más anticipado es que todos cambien a tener puerto USB-C, y también que los diseños sean muy similares a los que ya conocemos; aunque, algo que muchos esperan es que Apple por fin cambié de lugar el puerto de carga del Magic Mouse. Por años muchos se han quejado de que la ubicación del puerto de carga del Magic Mouse es bastante mala porque no permite que uses el Mouse mientras lo cargas, así que es la oportunidad perfecta para que Apple cambie esto.

Sobre su lanzamiento, es muy probable que Apple anuncie estas nuevas versiones de accesorios la próxima semana junto con los anuncios de las Mac con el chip M4; de cualquier manera, estaremos muy pendientes de cualquier detalle que salga.

La perspectiva de Apple sobre su IA vs. la competencia

Apple anunció “Apple Intelligence” después de que muchas otras empresas de tecnología lanzaran sus propios modelos de inteligencia artificial; es por eso que muchas personas y el mismo Apple tienen la perspectiva de que están debajo de la competencia en varios aspectos. Aquí te contamos por qué.

De acuerdo con Mark Gurman, muchos empleados de Apple piensan que su modelo de IA tiene un rezago fuerte si lo comparas con otras empresas como Google y OpenAI; ésta también es una de las razones por las que Apple decidió aliarse con Open AI para realizar ciertas funciones que la nueva Siri no logra hacer por si sola. De todos modos, Apple a pesar de sentir una desventaja temporal, también cree que tiene una gran ventaja por el ecosistema de dispositivos Apple que soportan Apple Intelligence, ya que está disponible en el iPhone, en la Mac, en el iPad, y esta integrada en todo el dispositivo. Finalmente, Apple tiene muchos planes de seguir expandiendo la IA en más dispositivos, se espera que el iPhone SE 4, que podría salir a principios del próximo año, sea el primer iPhone “económico” con ese soporte, aparte de integrarlo también en otros dispositivos como el Apple Vision Pro y el Apple Watch.

There’s a reason 400,000 professionals read this daily.

Join The AI Report, trusted by 400,000+ professionals at Google, Microsoft, and OpenAI. Get daily insights, tools, and strategies to master practical AI skills that drive results.

¿Por qué Apple Intelligence está saliendo poco a poco?

Últimamente Apple Intelligence ha dado mucho de que hablar debido a su lanzamiento “pausado” y muy limitado; actualmente todavía no tenemos como tal una versión disponible para todo el público, a menos de que sea una versión Beta y solo está disponible en inglés. En una entrevista con el Wall Street Journal, Craig Federighi (Vicepresidente Senior de Ingeniería de Software en Apple) explicó un poco las razones de porque el lanzamiento esta siendo de esta manera y los planes que tiene Apple con el desarrollo de su IA.

Creig Federighi mencionó que Apple esta tratando de ser muy cauteloso y precavido con Apple Intelligence, están lanzando poco a poco ciertas funciones para ir controlando muy bien la calidad de cada una de ellas y que no se convierta en simplemente una actualización con muchas funciones y que ninguna este 100% lista. También, Apple está trabajando mucho en lanzar primero las funciones más básicas y necesarias, como las herramientas para escribir, el resumen inteligente de notificaciones, y el “Clean Up Tool” para eliminar objetos y personas de fotos; aparte de que todas las funciones han requerido de un esfuerzo muy grande ya que se realizan mayormente on-device, a diferencia de otros modelos de IA que realizan todo en servidores en la nube. Hablando de otras funciones más complejas (como el “Image Playground” o el “Genmoji”), Apple está siendo muy cuidadoso con la manipulación y creación de imágenes con IA para que todo se vea muy similar a la realidad y no generé algo que se vea muy de fantasía.

Apple siempre se ha caracterizado por manejar todo de una manera responsable y cuidando mucho los detalles. Las primeras funciones de Apple Intelligence van a estar disponibles la próxima semana con el lanzamiento de iOS 18.1 pero solo en inglés, así que esperemos que poco a poco salgan más funciones en otros idiomas y para más personas. Si quieres ver la entrevista completa te dejamos el link aquí.

La Apple Card está en problemas otra vez…

En ediciones pasadas hablamos un poco sobre varios problemas que ha tenido la Apple Card recientemente. Ésta semana, otra vez, la Apple Card se metió en otra controversia porque Apple y Goldman Sachs tuvieron ciertos problemas con sus clientes ya que no supieron manejar algunas quejas que tenían, aparte de que Apple aparentemente mintió sobre algunas de sus opciones de pago sin intereses para dispositivos Apple, y otras controversias legales.

La Oficina de Protección Financiera del Consumidor realizó una investigación sobre como es que Goldman Sachs atendía las quejas de los clientes de Apple Card sobre fraudes y reembolsos. En la investigación salió que Apple Y Goldman Sachs no resolvían de manera correcta todas estas quejas porque dejaban a sus clientes con algunas irregularidades en sus informes de crédito y en algunos cargos mal hechos; por eso, las dos compañías fueron multadas con más de $85 millones de dólares que tienen que pagar en conjunto, aparte de que Goldman Sachs debe de pagar aproximadamente $19 millones de dólares en puros reembolsos.

Otro dato interesante sobre la investigación es que Apple y Goldman Sachs ya habían sido notificados de que iban a ser multados si no corregían los problemas que estaban teniendo con sus clientes, cosa que no sucedió; recordemos que Goldman Sachs lleva rato queriendo terminar su relación con Apple porque han estado perdiendo mucho dinero, esta podría ser otra de las razones por las que siguen tratando de terminar el convenio.

Después de tanta controversia, el futuro de la Apple Card es bastante incierto, todavía falta que se resuelvan algunos temas y que Goldman Sachs decida finalmente si terminará el convenio que tiene con Apple. Cualquier actualización que suceda, estaremos informados.

Manzanita encuestadora 👀

¿Qué te pareció el control de cámara? 📸

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

📊 La semana pasada preguntamos: Si tienes Mac, ¿qué chip es?

  • Familia M1: 45.02%

  • Familia M2: 30.28%

  • Familia M3: 15.01%

  • En espera del M4: 9.69%

Muchos prefieren la familia M1 por su gran balance “precio-calidad”, pero otros prefieren invertir en una Mac con chip más rápido. Aquí les dejamos 2 opiniones interesantes y con recomendaciones:

Q&A Exclusivo Premium

🍎 Mau pregunta: No hay chances de que el iPhone SE pueda salir en este próximo evento de apple?

Suscríbete a Premium para leer el resto

Al convertirte en un suscriptor podrás obtener acceso a este contenido y otro contenido exclusivo para suscriptores Premium.

Manzanitas Interesantes…

Mercadito.

Reply

or to participate.