🍏 Esta es la rutina diaria de Tim Cook

¡Hola, bienvenidos a una nueva edición de Semana en la Manzana!

Noticias, rumores, análisis y exclusivas.
Una vez a la semana.

Recuerda que tenemos un sorteo activo para:

💥Ganar un iPad mini 💥

Para participar, solo necesitas ser un suscriptor activo de Semana en la Manzana. El sábado 25 de enero se anunciará al ganador por este medio. Habrá 1 ganador y 2 suplentes en caso de que el primero no responda en 3 días. Se enviará un correo al ganador, así que revisa tu bandeja de entrada. ¡Gracias por ser parte del proyecto y mucha suerte! 🤞🏻

Siri y el compromiso de Apple con la privacidad

Recientemente, Apple fue demandado por aparentemente grabar conversaciones privadas de algunos usuarios por medio de Siri a lo largo de más de una década. Los reportes mencionaron que Siri se activaba accidentalmente, grababa conversaciones, y luego Apple utilizaba esas grabaciones para mejorar su control de calidad en Siri. Después de varias discusiones, se propuso un arreglo donde Apple tendría que pagar $20 dólares por dispositivo a los usuarios de productos con Siri que están en los Estados Unidos, y que afirmen bajo juramento que Siri grabo sus conversaciones privadas.

Este arreglo todavía esta pendiente a ser autorizado, pero lo más probable es que si suceda. De cualquier manera, Apple por medio de su Newsroom oficial publicó una declaración donde mencionó el gran compromiso que tienen con la privacidad de sus usuarios a la hora de utilizar Siri y demás productos, afirmó que ellos nunca han utilizado información de Siri para cualquier fin, y explicaron un poco la manera en la que Siri trabaja directamente con la privacidad.

Apple mencionó que Siri utiliza el procesamiento on-device siempre que sea posible, de manera que la información del usuario no se tenga que mandar siempre a los servidores de Apple para completar alguna solicitud, a menos que el usuario decida compartir esta información con Apple. Cuando la información de una solicitud ya no puede ser procesada on-device, se manda a los servidores de Apple, pero solo se toma la menor cantidad posible de información y no se asocia de ninguna manera con tu Apple Account.

Finalmente, Apple también argumentó que para seguir cumpliendo con su compromiso de privacidad, Apple Intelligence y todas sus funciones son mayormente realizadas dentro del dispositivo, y solo en ciertos casos se utiliza el “Private Cloud Compute” que no almacena información del usuario y Apple tampoco puede acceder a ella.

Todo lo que podemos esperar del próximo iPad

Actualmente, el modelo base del iPad sigue siendo uno de los modelos más vendidos de Apple; a pesar de esto, es el único iPad que sigue sin recibir las funciones disponibles de Apple Intelligence. Esta semana salieron varios rumores de todo lo que podemos esperar de la próxima generación de este iPad, incluyendo un posible soporte para Apple Intelligence.

De acuerdo con Mark Gurman, este nuevo iPad tendrá una actualización al chip A17 Pro con 8 GB de RAM, lo que significa que el iPad 11, aparte de tener una gran mejora en la batería y en el rendimiento del dispositivo, tendrá finalmente soporte para Apple Intelligence. Los rumores también mencionaron que el diseño y el precio se iban a mantener bastante similares a los actuales.

Sobre su lanzamiento, se espera que se presente en primavera de este año en un evento donde también se anuncie una nueva iPad Air con el chip M4, y una nueva versión del Magic Keyboard para el iPad Pro y el iPad Air.

Y esa es toda la información que tenemos, esperemos que pronto tengamos más detalles sobre aspectos como el display, el Line-up de colores, y más.

Seeking impartial news? Meet 1440.

Every day, 3.5 million readers turn to 1440 for their factual news. We sift through 100+ sources to bring you a complete summary of politics, global events, business, and culture, all in a brief 5-minute email. Enjoy an impartial news experience.

Ya tenemos más información sobre el futuro de Apple Pay

En ediciones pasadas hemos hablado un poco de todos los problemas que ha estado teniendo la Apple Card en varios aspectos. Desde el año pasado se rumoraba mucho que Goldman Sachs y Apple podrían terminar su contrato sobre la Apple Card debido a varias perdidas de dinero y otros temas relacionados con el servicio a cliente.

En una conferencia reciente con Reuters, el CEO de Goldman Sachs, David Solomon, mencionó que la alianza que tiene con Apple para la Apple Card podría terminar muy pronto. Recordemos que en el pasado varios reportes han mencionado que Apple y Goldman Sachs ya han tratado varias veces terminar este contrato a pesar de que su vigencia se extiende hasta el 2030, el problema es que Apple ha estado teniendo varios conflictos buscando el banco que entre en el lugar de Goldman Sachs.

En un principio American Express era el candidato principal para esto, pero Apple no puede crear una convenio con ellos porque tienen un contrato con Mastercard que no lo permite hasta el 2026. Synchrony Financial, Capital One, y JP Morgan Chase, también han tenido varias pláticas con Apple pero no es muy seguro que algo se concrete pronto.

Sin duda el futuro de la Apple Card aún es un poco incierto, pero todo parece indicar que pronto tendremos más información sobre algún próximo convenio.

Así es como Tim Cook vive el día a día

Esta semana se publicó un episodio del podcast “Table Manners” donde Tim Cook, CEO de Apple, habló un poco de como ha sido su vida, su manera de pensar, la música que escucha, los trabajos que tuvo antes de entrar a Apple, y más. Aquí te contamos los detalles más interesantes de esta entrevista.

Probablemente, uno de los temas más interesantes fue que Tim Cook mencionó que uno de sus primeros trabajos fue hacer hamburguesas en un restaurante, sus amigos solían hacer bromas sobre eso pero era algo que sus papás querían que hiciera. También mencionó que es muy fanático de los clásicos, le gusta escuchar mucho a los Rolling Stones, Bob Dylan, y demás artistas de la época.

Sobre su rutina, Tim dijo que comienza a trabajar desde temprano, lee su correo y se toma una tasa de café con un plato de cereal; solo va a Apple Park de lunes a jueves porque los viernes trabaja desde su casa en Palo Alto, California.

Algunas cosas que también le gustan mucho es el vino blanco, el chocolate oscuro, y el pescado. No suele cocinar mucho, por eso le gusta mucho comer en el Mac Café dentro del Apple Park.

Si quieres conocer más detalles sobre esta entrevista, te dejamos el episodio completo aquí, está muy interesante.

Manzanita encuestadora 👀

¿Utilizas o tienes Apple Pay?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

📊 La semana pasada preguntamos: ¿Cuál fue el primer producto de Apple que tuviste?

  • iPhone: 46.37%

  • Macintosh, iMac, MacBook, etc.: 8.01%

  • iPod: 37.16%

  • iPad: 7.38%

  • Apple Watch: 0.32%

  • Otro…: 0.76% 

Fue muy nostálgico leer todas las respuestas que recibimos, sin duda Apple nos ha acompañado en grandes etapas de nuestras vidas, y esperamos que continúe siendo así. Aquí les dejamos 2 opiniones interesantes y con recomendaciones:

¡Suscríbete a Premium!

Si deseas dar un paso más y ayudarnos a seguir creciendo, puedes suscribirte aquí. Al hacerlo, no solo nos ayudas a mantener este proyecto, sino que también accedes a beneficios exclusivos pensados para nuestra comunidad.

Somos un medio independiente que trabaja con pasión para ofrecerte información útil y relevante, y tu apoyo hace toda la diferencia.

¡Gracias por considerar apoyarnos!

Manzanitas Interesantes…

Reply

or to participate.